En vísperas del proceso que renovará la Comisión Directiva, el Ing. Enrique Larrieu-Let, presidente de COPITEC, augura una elección ordenada y respetuosa. Además, enfatiza sobre algunas novedades de las que es bueno que cada elector tenga conocimiento.

Como presidente del COPITEC, y en vísperas de las próximas elecciones del Consejo, donde vamos a renovar la mitad de la comisión directiva, considero importante compartir algunas consideraciones que favorecen la claridad y transparencia de este proceso.

En primer lugar, me complace destacar que, por el padrón de los ingenieros, se han oficializado dos listas que cuentan con la participación de colegas reconocidos. A su vez, los técnicos han logrado conformar una lista única, integrada también por candidatos prestigiosos.

En cuanto a los licenciados, quiero adelantarles que, tal como se decidió en Comisión Directiva, se ha emitido la Resolución N.° 11, la cual reglamenta y ordena el registro y matriculación para estas titulaciones. Esta nueva normativa respeta lo establecido por el decreto de creación de nuestra institución, que, una vez cumplido el procedimiento legal correspondiente, los licenciados podrán incorporarse con un representante al gobierno del COPITEC.

Ing. Enrique Luciano Larrieu-Let, presidente del COPITEC.

Por otra parte, confío en que los candidatos de ambas listas, cuando difundan sus mensajes electorales, lo harán con el debido respeto, cumpliendo las normas de la ética profesional y presentando sus propuestas, y que dichas propuestas serán, además, realistas, dejando de lado prácticas arcaicas y perimidas de desprestigio de colegas, y promesas falsas a los matriculados que comprometan irresponsablemente la futura gestión.

Los profesionales que resulten electos integrarán, junto con los que continuamos en la gestión por dos años más, la futura Comisión Directiva, única autoridad del consejo. Quiero señalar que es obligatorio, para los profesionales electos, la participación activa en las reuniones, donde los temas se resuelven por mayoría, y que su tarea es totalmente ad honorem.

En relación con la transparencia, quiero puntualizar que, durante la gestión que presido, cada mes los revisores de cuentas tienen a disposición un informe mensual de tesorería y, además, se encuentran publicadas a la vista en nuestra página web todas las actas en su versión digital desde la n.° 1.160, con lo actuado y decidido por la Comisión Directiva.

Entre los múltiples logros alcanzados, quiero señalar que durante estos últimos dos años, por primera vez en muchas gestiones, hemos logrado administrar los recursos con equilibrio entre ingresos y egresos, sin dejar de realizar las inversiones necesarias en infraestructura y sin incurrir en déficit ni tener que utilizar parte de las reservas. Los balances están disponibles para todo matriculado que desee consultarlos.

La Comisión Revisora de Cuentas, por su parte, está elaborando informes que ya se encuentran publicados en nuestra página institucional. Asimismo, una vez concluido el actual periodo, figurará un informe de la misma Comisión, tal como ya existen los correspondientes a periodos anteriores.

Me despido deseando una buena elección a todos, con la esperanza de que el próximo 1° de octubre inicie una etapa que permita continuar con la mejora institucional en beneficio de nosotros, los matriculados.