En el marco de un significativo encuentro en la sede de la UCEMA, Enrique Larrieu-Let, presidente del COPITEC participó como invitado en la presentación de importantes iniciativas que buscan proyectar a la ciudad de Buenos Aires como un polo regional en Inteligencia Artificial y convertirla en una capital regional de la innovación y la tecnología.  

Entre los proyectos destacados figura “BA Cripto”, que permite a los vecinos abonar impuestos como ABL y patentes en monedas digitales y también la “Ley de Electromovilidad” que prevé la instalación de 400 puntos de carga para autos eléctricos en vía pública y espacios privados en los próximos dos años, consolidando una infraestructura clave en un rubro en plena expansión. Además la UCEMA anunció su nueva carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial, con un programa de cinco años que comenzará en marzo de 2026 en el nuevo Campus Urbano sede Maple, ubicado en Suipacha 664, Ciudad de Buenos Aires.

Del encuentro participaron Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Hernán Lombardi, Ministro de Desarrollo Económico del Gobierno, acompañados por su gabinete y referentes académicos y privados de diferentes instituciones vinculadas con la educación, la tecnología y la innovación.

Enrique Larrieu-Let, presidente de COPITEC junto a Emmanuel Nuñez, presidente de CAVEA y coordinador mesa nuevas tecnologías, IA y movilidad de FECOBA junto a Jorge Macri en el lanzamiento POLO IA de la Ciudad.

“Estamos en pleno cambio y una ciudad innovadora se trata de eso: de tecnología, de diseño, de programación y de artes audiovisuales. Hoy tenemos el desafío de usar la inteligencia artificial como experiencia formativa, pero también en el espacio público, en seguridad y en otras áreas de la gestión pública”, señaló el jefe de Gobierno, Jorge Macri. 

La IA ya muestra su impacto en áreas como educación, salud, energía, seguridad y administración pública. Buenos Aires busca aprovechar esa ola, no solo para mejorar la gestión estatal, sino también para transformar su matriz productiva. 

Según el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, “el desarrollo económico y la innovación deben ir de la mano. Queremos seguir articulando al sector público con el privado y académico, para convertir a Buenos Aires en una plataforma de lanzamiento para las tecnologías que transformarán al siglo XXI”. 

 Para las autoridades “este camino recién comienza, pero la ambición es clara: proyectar a Buenos Aires como polo regional de innovación, capaz de atraer talento e inversiones, y de generar un impacto tangible en la vida cotidiana de sus habitantes”. 

 

 

Desde Copitec agradecemos al Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y al Ministro de Desarrollo Económico Hernán Lombardi por la invitación. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *